
Año: 2013
Nacionalidad: Española.
Director: Alejandro Marzoa.
Reparto: Miguel de Lira, Paco Tous, Manuela Vellés, Unax Ugalde, Manuel Lozano, Marisol Membrillo, Antonio Durán "Morris", Xosé Manuel Olveira "Pico".
Género: Comedia.
Sinopsis: Suso y Manuel, dos padres de familia y amigos de toda la vida, cumplidos los cincuenta años, se quedan sin trabajo. Cuando la situación es ya insostenible, se produce un hecho insólito: un día, mientras están pescando, encuentran un paquete con diez kilos de cocaína.
[Datos facilitados por Filmaffinity]
Era uno de esos días en que no sabía qué hacer. Se me apetecía ver alguna película pero, por más que pasaba de canal en canal, no había nada que me enganchara. Apareció de pronto esta cinta y me dispuse a verla. No era la octava maravilla del mundo pero tenía un lado tierno que me pareció muy emotivo y muy actual.
Suso y Manuel son dos hombres gallegos, desempleados, desesperados, amargados,... dos víctimas de la situación actual del país, reflejo fiel y real de muchos padres de familia hoy en día.
Suso (Paco Tous) tiene mujer y es padre de un adolescente. Tiempo atrás regentaba un kiosko de prensa que tuvo que cerrar porque ya nadie compra un periódico si se puede leer en internet. Desde entonces vive de la caridad de su suegro que aprovecha cada comida familiar los domingos para lamentarse de la mala suerte que tuvo su hija al casarse con él, para humillarlo, para llamarlo inútil. Suso calla y agacha la cabeza mientras estira con disimulo la mano que asirá el sobre con las limosnas de su suegro.
Manuel (Miguel de Lira) es viudo y padre de una joven independiente, novia de un policía (Unax Ugalde), y de un niño de apenas diez años.Él tuvo un sueño, construir una urbanización de lujo pero la crisis del ladrillo lo engulló. De su empresa, Construnnova, solo queda un piso piloto, los esqueletos de algunos chalets y muchas deudas. Para no preocupar a sus hijos, viste traje y corbata todos los días y ante la familia y los amigos, finge que el negocio sigue en marcha, pero la realidad es que tiene que trasladarse en autobús y no sabe cómo disimular.

De todo el reparto me he sentido muy conectada al papel que interpreta Paco Tous. Ese padre que antes era el sostén de su casa y ahora se siente un pelele me ha llegado. Creo que, de todos, ha conseguido calcar muy bien la desesperación de un hombre en su situación y su interpretación acorta distancias con el espectador.

No hay mucho más que destacar de este largometraje con un argumento que bien se podría sacar de los titulares de los rotativos de hoy en día. Una tragicomedia con sus puntos de humor, ensalzados por esos dos aspirantes a narcotraficantes que no encajan ni con calzador y sus escenas más dramáticas, en las que sale a la luz las vivencias más personales de muchos hombres y mujeres de este país.
Somos gente honrada es una propuesta tan honrada como sus protagonistas, una manera elegante y contenida de acercarse a la realidad de muchas familias españolas, ubicadas en esta ocasión en el norte de España, en las tierras gallegas, donde la aparición de un alijo sin dueño puede suponer una tentación.
Por lo tanto, para mí es una opción aceptable y mi puntuación en esta ocasión es:
Trailer:
